Programa TEI

Es un programa de convivencia institucional que implica a toda la comunidad educativa, se orienta a mejorar la integración escolar y trabajar por una escuela inclusiva y no violenta, fomentando que las relaciones entre iguales sean más satisfactorias.
Se centra en el desarrollo de competencias cognitivas, psicológicas y sobre todo emocionales, a través de distintas actividades desarrolladas en las tutorías, empoderando al grupo y el trabajo cooperativo.
Es un programa preventivo porque interviene sobre los primeros síntomas y además, aunque implica a toda la comunidad educativa, da un papel primordial a los alumnos en el proceso de prevención.
Se basa en la tutorización emocional entre iguales donde el respeto, la empatía y el compromiso son los pilares básicos de su desarrollo en los centros educativos:
-
En secundaria: Los alumnos de 3º son tutores emocionales de los de 1º
-
En primaria: Los alumnos de 5º son tutores emocionales de los de 3º
Objetivos
- Sensibilizar a la toda la comunidad educativa sobre los efectos de la violencia.
- Facilitar el proceso de integración de alumnos, hacia una educación inclusiva.
- Crear un referente (tutor/a) para favorecer la autoestima y disminuir la inseguridad que provocan los espacios y las situaciones desconocidas.
- Empoderar al alumnado como sujeto dinámico de la convivencia, en la prevención de la violencia.
- Desarrollar la empatía y el compromiso individual y del grupo clase (espectadores) ante el sufrimiento de las víctimas de actos de violencia y acoso escolar.
- Compensar el desequilibrio de poder y fuerza propio de la violencia y el acoso desde una perspectiva preventiva y disuasoria.
- Integrar la “TOLERANCIA CERO” respecto a la violencia y maltrato, como un rasgo de identidad del centro educativo.